
IQUIQUE, 12 DE NOVIEMRE DE 2009.-
DE: DIRECTIVA FENATS REGIONAL TARAPACA
PARA: DIRIGENTES DE BASES Y ASOCIADOS.-
DE: DIRECTIVA FENATS REGIONAL TARAPACA
PARA: DIRIGENTES DE BASES Y ASOCIADOS.-
Estimadas y compañeros,
Junto con saludarles y felicitarlos por su gran fuerza y apoyo a la movilización que por estos días nos ha llevado a paralizar nuestros Servicios, informamos que el Senado aprobó el reajuste del 4,5% tal cual lo hiciera la Cámara de Diputados. Ante este escenario, Fenats Regional y sus Bases, realizarán asambleas informativas al medio día de hoy en el Hospital de Iquique, y a la vez, esperaremos el pronunciamiento oficial de la Mesa del Sector Público, que se entregará hoy en la CUT, por parte de Raúl de la Puente, respecto de las acciones a seguir para hoy día.
Junto con saludarles y felicitarlos por su gran fuerza y apoyo a la movilización que por estos días nos ha llevado a paralizar nuestros Servicios, informamos que el Senado aprobó el reajuste del 4,5% tal cual lo hiciera la Cámara de Diputados. Ante este escenario, Fenats Regional y sus Bases, realizarán asambleas informativas al medio día de hoy en el Hospital de Iquique, y a la vez, esperaremos el pronunciamiento oficial de la Mesa del Sector Público, que se entregará hoy en la CUT, por parte de Raúl de la Puente, respecto de las acciones a seguir para hoy día.
REAJUSTE DE 4,5% PARA EL SECTOR PÚBLICO QUE REGIRÁ A CONTAR DEL 1 DE DICIEMBRE EN CONDICIONES DE SER PROMULGADO COMO LEY
En lo fundamental, la iniciativa establece un reajuste para las remuneraciones del sector público de 4,5%, a contar del 1 de diciembre próximo. Además se consideran los bonos especiales de término de conflicto pagaderos en dos cuotas de acuerdo a la escala de remuneraciones y de los aguinaldos de Navidad y Fiestas Patrias.
Se considera también el otorgamiento de dos bonos especiales, pagaderos en diciembre y enero próximos, de $125 mil para los funcionarios que cumplan los requisitos fijados en la ley y que obtengan rentas inferiores a $442.996 mensuales y de $75 mil para quienes perciben remuneraciones entre ese monto y $1.656.881 mensuales.
Para ellos, el aguinaldo será de $37.277 para aquellos cuya remuneración líquida percibida en el mes de noviembre del 2009, sea igual o inferior a $497.760 y de $19.779 para aquellos cuya remuneración líquida supere a tal cantidad, a esa misma fecha.
El aguinaldo de Fiestas Patrias para el año 2010 será de $48.910 para los trabajadores cuya remuneración líquida que les corresponda percibir en el mes de agosto del año 2010 sea igual o inferior a $497.760 y de $34.069 para aquellos cuya remuneración líquida supere tal cantidad.
También se establece un bono de escolaridad no imponible, por cada hijo entre los 4 y 24 años de edad, que sean carga familiar reconocida por la ley, que se encuentre cursando estudios regulares en los niveles de enseñanza prebásica del primer y segundo nivel de transición, educación básica o media, educación superior o especial, con el objeto de paliar en parte los mayores gastos en que deben incurrir los funcionarios para financiar la educación de sus hijos.
El monto del bono asciende a la cantidad de $48.194, que será pagado en dos cuotas iguales de $24.097 cada una, la primera en marzo y la segunda en junio del 2010.
Se considera también el otorgamiento de dos bonos especiales, pagaderos en diciembre y enero próximos, de $125 mil para los funcionarios que cumplan los requisitos fijados en la ley y que obtengan rentas inferiores a $442.996 mensuales y de $75 mil para quienes perciben remuneraciones entre ese monto y $1.656.881 mensuales.
Para ellos, el aguinaldo será de $37.277 para aquellos cuya remuneración líquida percibida en el mes de noviembre del 2009, sea igual o inferior a $497.760 y de $19.779 para aquellos cuya remuneración líquida supere a tal cantidad, a esa misma fecha.
El aguinaldo de Fiestas Patrias para el año 2010 será de $48.910 para los trabajadores cuya remuneración líquida que les corresponda percibir en el mes de agosto del año 2010 sea igual o inferior a $497.760 y de $34.069 para aquellos cuya remuneración líquida supere tal cantidad.
También se establece un bono de escolaridad no imponible, por cada hijo entre los 4 y 24 años de edad, que sean carga familiar reconocida por la ley, que se encuentre cursando estudios regulares en los niveles de enseñanza prebásica del primer y segundo nivel de transición, educación básica o media, educación superior o especial, con el objeto de paliar en parte los mayores gastos en que deben incurrir los funcionarios para financiar la educación de sus hijos.
El monto del bono asciende a la cantidad de $48.194, que será pagado en dos cuotas iguales de $24.097 cada una, la primera en marzo y la segunda en junio del 2010.
WENCESLAO BUCH VALDERRAMA PRESIDENTE FENATS REGIONAL TARAPACA


No hay comentarios:
Publicar un comentario