
Santiago, Noviembre 11 de 2009
Estimados (as)
Presidentes Organizaciones
Nacionales Sector Público
Presente:
COMUNICADO OFICIAL SECTOR PUBLICO
Mediante el presente y en virtud a lo acordado el día de hoy en el Congreso Nacional por las 16 organizaciones que componen la mesa Nacional del Sector público, tengo a bien informar a continuación el resultado de la tramitación del proyecto de reajuste 2009-2010 en el parlamento el día de hoy y que se traduce en lo siguiente:
1.- El senado de
2.- Dicho proceso se inició con el gobierno el 19 de octubre del presente año, contemplando intensas reuniones entre las 16 organizaciones y el Gobierno quién decidió enviarlo en forma unilateral por al parlamento y no aceptar la propuesta de los representantes de los trabajadores a objeto de construir acuerdos, trasladando la discusión al Congreso Nacional el día 10 de noviembre de 2009.
El día de hoy las 16 organizaciones, pese al esfuerzo gremial y las promesas de los parlamentarios en el sentido de “no aprobar un reajuste inferior al 5%,” lo que no se reflejó en la votación de la sala en el Senado y Cámara de Diputados, en repudio y rechazo a la inconsecuente actitud de estos, los Dirigentes y socios presente, optaron por hacer abandono de la sala de sesiones, antes de la votación final.-
Respecto a este tema, las organizaciones deberán publicar en sus sitios Web el resultado de las votaciones tanto de
3.- Las 16 organizaciones gremiales comunican al País que han resuelto primeramente, iniciar y terminar unidos un proceso en que solamente la parte gubernamental en colusión con el Parlamento deciden el futuro económico de los 600.000 trabajadores públicos del País. Instruyen a sus asociados retomar las actividades laborales de servidores públicos a partir del día 12 de noviembre, previa realización de asambleas en sus respectivos servicios.
Finalmente, queremos expresar nuestro reconocimiento y gratitud a los miles de trabajadores y trabajadoras de los diversos servicios públicos, centralizados, descentralizados, autónomos y Municipales que acompañaron a sus dirigentes de base, regionales y Nacionales en las intensas jornadas de movilización en la calle, dándonos la fuerza necesaria para revertir un resultado adverso de 2.5% a un 4.5% , reponer el bono de término para diciembre y vacaciones en enero, dónde el más valioso capital que nos ha quedado, ha sido la conservación de la dignidad, la unidad y la fortaleza sindical de esta mesa, conducida por
P. Los 16 Gremios del Sector Público.
Les Saluda muy cordialmente a uds.,
MANUEL BRAVO MUÑOZ
Consejero Nacional CUT
Coordinador Gremios Sector Público
No hay comentarios:
Publicar un comentario