SALUDOS EN EL DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO
01 DE MAYO 2009
FENATS
DIRECCIÓN SERVICIO DE SALUD DE IQUIQUE
Todos los funcionarios de esta Dirección del Servicio de Salud Iquique, reciban un afectuoso saludos en nuestro día y espero que cualquiera sea su forma o idea, que tengan sobre este día del trabajo, lo festejen, en estos momentos se hace necesario comprender que muchos trabajadores han luchado para obtener una parte de los beneficio que produce nuestra sociedad y esto ha costado incluso mucho dolor. En esta fecha en que se conmemora el día Internacional del Trabajo, podemos reflexionar del importante aporte que realizamos a nuestra comunidad, lo cual nos dignifica y permite realizarnos como personas, frente a la sociedad y también con nuestras familias.
Aprovecho de hacer un llamado a la unidad de los trabajadores, pues la unidad nos hace fuertes y respetables, es imposible lograr recuperar las conquistas que perdimos si no tenemos unidad. Es tan fácil pedir Unidad de los trabajadores, pero es tan difícil lograrla, ya que vivimos en un modelo de sociedad en donde prima el individualismo y el interés personal.
Un abrazo afectuoso en su día a todos nuestros valientes socios, quienes pudieron soportar los embates por intentar destruir nuestro gremio, sin conseguirlo. Deben tener el convencimiento que con su acción han cambiado las formas como se administra
Saludos Fraternales
FENATS
DIRECCION DEL SERVICIO DE SALUD IQUIQUE
***
Saludos de la Federación Metropolitana
RAF: 93.01.0139
Santiago, 30 de abril de 2009
La historia de la sociedad es la historia de la lucha de clases…
… Y una vez mas los trabajadores del mundo conmemoran su día, en medio de la lucha por una sociedad mas justa, igualitaria y compartida. Las esperanzas del pueblo trabajador crecen en la misma medida en que los recursos del capital y el neoliberalismo muestran signos de incapacidad, decadencia y miseria.
Lo confirma la crisis actual, que no es una crisis cualquiera sino una crisis estructural del capitalismo mundial; que va acompañada de crisis territoriales y sectoriales en diferentes lugares del mundo como lo es la que enfrenta el pueblo palestino agredido por el Imperio Israelí.
Crisis sectoriales, como la actual crisis sanitaria mundial que dice relación con las condiciones de trabajo de gran parte de la población mundial y la nula presencia de medidas de resguardo sanitario, todo en función de los costos, la productividad la ganancia agresiva y brutal de los patrones.
Los trabajadores del mundo y en particular los trabajadores chilenos conmemoran el DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO, en condiciones diferentes a la de otros años. Se han generado condiciones objetivas y subjetivas que vaticinan un proceso social ascendente de la movilización, y que va a requerir de los trabajadores y especialmente de los dirigentes una actitud y disposición de más entrega y sacrificio.
Que este 1º de Mayo, sea la ratificación de nuestro compromiso por construir nuestra alternativa de clase con un proyecto único, anti-imperialista, democrático y popular.
Que este 1º de Mayo nos permita ensanchar la unidad del movimiento popular, ensanchar sus luchas y la movilización con una clara perspectiva de construcción de un amplio movimiento que se proyecte a la consecución de un estado democrático, popular y solidario.
Desde esta Federación,
Por Directorio de Federación Metropolitana
PRESIDENTE
Federación Metropolitana
de Funcionarios de la Salud
No hay comentarios:
Publicar un comentario