”MESA DEL SECTOR PÚBLICO DEMANDA REAJUSTE DE 14,5%”
A LAS ASOCIACIONES AFILIADAS Y SOCIOS EN GENERAL
El Directorio Regional informa que
Esta cita se sustenta en la pérdida de un 0,9% que sufrimos en el reajuste pasado, un IPC acumulado (diciembre
Asimismo, la mesa del Sector Público acordó demandar los siguientes montos, en los conceptos que se indican:
a).-Sueldo Mínimo de Remuneraciones para los funcionarios públicos:
- Planta de Auxiliares: $ 250.000.-
- Planta de Administrativos: $ 275.000.-
- Plantas de Técnicos: $ 300.000.-
b).- Aguinaldos, Bonos y Otros Beneficios:
- Línea de Corte: $ 600.000.-
- Línea de Exclusión: $ 2.000.000.-
Concepto | Remuneraciones Menores a $ 600.000.- | Remuneraciones Superiores a $ 600.000.- |
Navidad 2008 | $ 40.0000.- | $ 22.000.- |
Fiestas Patrias 2009 | $ 50.000.- | $ 35.000.- |
Bono de Escolaridad | $ 50.000.- | $ 50.000.- |
Bono de Escolaridad Adicional | $ 22.000.- | |
Aporte Bienestar | $ 85.000.- | $ 85.000.- |
Nota: En línea de corte se demanda excluir el monto de
Zona Extremas.
c).- Bono de Término de Negociación: El monto se comunicará oportunamente.
d).- Bono de Vacaciones: $ 170.000.- sin línea de corte.
Es importante señalar que los montos, tanto del reajuste como del resto de los beneficios, son cifras que la mayoría del conjunto de la mesa del sector público presenta al Gobierno para la negociación.
No obstante lo anterior, el análisis de nuestra organización, compartido por toda la mesa, es que la coyuntura política y económica que enmarcará el proceso de negociación requiere de un fuerte compromiso de nuestras bases, con el objeto de alcanzar un reajuste real de remuneraciones que permita resolver el grave deterioro de los salarios y la fuerte pérdida del poder adquisitivo que los/as trabajadores/as el costo de la crisis financiera, “provocada por la codicia y la irresponsabilidad de unos pocos, unidas a la desidia política de otros”. (M Bachelet)
Es por ello que este proceso de negociación deberá desarrollarse en el marco de una movilización activa y participativa, con fluida información y cohesión de todo el sector público, razón por la cual, solicitamos a los Socios , Socias y Dirigentes en General que impulsen prontamente la coordinación de las organizaciones sindicales agrupadas en la mesa del sector público, en cada Localidad.
A partir de este comunicado
Fraternalmente,
No hay comentarios:
Publicar un comentario