
DE ASOCIACIONES BASE
POR
DE CONFENATS
COMISIÓN EJECUTIVA
CONVOCATORIA A PARO NACIONAL DE LA SALUD
Las Asociaciones Base de FENATS, reunidas en Asamblea Nacional los días 1 y 2 de septiembre de 2010, en representación de más 16 mil trabajadoras y trabajadores de
I.- SOBRE POLÍTICA DE SALUD PÚBLICA
1.- Rechazar la reducción presupuestaria que está aplicando el gobierno, que afecta gravemente la calidad y cantidad de las prestaciones que entregan los hospitales y consultorios públicos; lo que se verifica en la postergación indefinida de las necesidades de salud de la población, falta de insumos básicos y de fármacos, de personal clínico, administrativo y auxiliar, jornadas de trabajo extenuantes y que busca justificar la privatización como una salida a la crisis del sector.
2.- Demandamos del gobierno la destinación de un 4% del P.I.B. para el gasto público en salud.
3.- Rechazar la política de concesión hospitalaria del gobierno, que busca profundizar la grave crisis que afecta al sector salud en general y la pública en particular, privatizando los hospitales y consultorios, entregando a las empresas privadas de la enfermedad las prestaciones de atención de salud de la inmensa mayoría nacional.
4.- Repudiar la política de despidos y precarización de las y los trabajadores de la Salud, en circunstancias que la falta de personal es una de las manifestaciones más elocuentes de la impotencia en que se halla el sistema público de salud para dar respuestas oportunas y eficientes a las necesidades de salud de la gente y demandamos la inmediata detención de dichas prácticas.
5.- Reponer inmediatamente el presupuesto del ítem de promoción y prevención de salud, atendiendo al principio de prevenir es mejor que curar o reparar el daño.
6.- Rechazamos la decisión de traspasar los consultorios de atención primaria dependiente de los servicios de salud y los hospitales comunitarios a las empobrecidas municipalidades.
II.- NEGOCIACIÓN SECTORIAL
7.- Demandar al Ministro de Salud, Dr. Jaime Mañalich Muxi, la instalación de la Mesa de Negociación Sectorial de Salud, para tratar los siguientes temas:
7.1.- Prórroga permanente de la ley de incentivo laboral al retiro y el incentivo al retiro por daño previsional.
7.2.- Ampliación de las plantas de personal de titulares.
7.3.- Otorgar un Bono Bicentenario de 300 mil pesos por la sobrecarga laboral que soporta el personal de la salud pública.
7.4.- Dignificación de las remuneraciones y la carrera funcionaria del personal.
III.- A NIVEL DEL SECTOR PÚBLICO
8.- Demandar al gobierno la instalación al más breve plazo de la Mesa de Negociación del Sector Público, para tratar los siguientes temas:
8.1.- Que dé como resultado un reajuste digno de remuneraciones sobre dos dígitos.
8.2.- Aprobar un bono de término de negociación.
8.3.- Aprobar una asignación permanente de vacaciones, con base a lo otorgado en diciembre de 2009.
8.4.- Avanzar en mejorar la política de salud ocupacional, identificando las enfermedades profesionales y su prevención y tratamiento.
8.5.- Transformar el sistema de previsión por uno de reparto solidario y con tasa de reemplazo de un 80%.
A nombre de la
ASAMBLEA NACIONAL
DE ASOCIACIONES BASE
POR
DE CONFENATS
COMISIÓN EJECUTIVA
Wenceslao Busch Valderrama Presidente Hospital de Iquique | Cristian Díaz Huerta Hospital de Huasco |
Mauricio Ugarte González Presidente Hospital Coquimbo | Sergio Gutiérrez González Presidente Hospital San Camilo, San Felipe |
Olga Jiménez Toro Directora Hospital Rancagua | Edgardo Jarpa Luna Presidente Hospital G.G.B. Concepción |
Yorka Peralta Paredes Presidenta Hospital de Ancud | Óscar Riveros Araya Secretario D.S.S. Metropolitano Sur |
Alejandro Aguilar Gajardo Vicepresidente Hosp. San Camilo, San Felipe | Berna Castro Rojas Secretaria C.R.S. San Rafael, La Florida |
Ramón Barrientos Vargas Presidente Hospital La Serena | Carlos Castro Tapia Director Posta Central |
Carlos García Olivares Presidente Posta Central | Octavio Navarro Díaz Hospital |
Jorge Figueroa Zapata Director Hospital G.G.B. Concepción |
No hay comentarios:
Publicar un comentario